Guía de Recursos para situaciones de Violencia de Género, Familiar, Infantil y Sexual:
Formas de violencia laboral Agresión físicaToda conducta que directa o indirectamente esté dirigida a ocasionar un daño físico sobre el o la trabajador o trabajadora. Acoso sexualToda conducta o comentario reiterado con connotación sexual basado en el poder, no consentido por quién la recibe. Acoso psicológicoSituación en la que una persona o grupo de personas […]
Comportamientos conflictivos en la escuela Tipos de acoso escolar (bullying) Características del bullying No es bullying Consecuencias del bullying LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO ESCOLAR IMPLICARÁ CUATRO NIVELES DE INTERVENCIÓN: INSTITUCIONAL, FAMILIAR, GRUPAL E INDIVIDUAL Documentos
Tipos de maltrato Características del maltrato infantil Consecuencias del maltrato El maltrato infantil causa estrés y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano. Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario. Trae consigo dolorosas consecuencias en el desarrollo emocional y social de los niños y niñas, dañan […]
Categorías de Violencia Familiar Tipos de Violencia Consecuencias de la Violencia Familiar ¿Quién puede denunciar? Documentos
Características de la violencia sexual Consecuencias sobre la salud física Consecuencias sobre la salud mental Violencia contra la libertad reproductiva Violencia obstétrica Trata de personas ¿Quién puede denunciar? Documentos
Es toda conducta, acción u omisión que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado y basada en una relación desigual de poder afecte la vida de la mujer. Su libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como su seguridad personal. Quedan comprendidas las perpetradas por el Estado o […]
A cargo de la secretaría científica y de cultura: Prof. Lic. Susana B. Alfonso Esta comisión tiene como objetivos: Los coordinadores/as serán designados por 2 (dos) años y podrán ser renovados/as en su mandato o reemplazados/as por alguno de sus compañeros o reelegidos en su mandato. Sus miembros son elegidos por nombramiento directo de la Secretaría […]
Objetivos: A través de nuestro mail: [email protected] ofrecemos un espacio de consultas inquietudes y/o propuestas. La Comisión de Derechos Humanos de la APGCBA acompaña y amplia su compromiso con la legislación de DDHH y el enfoque de derechos en salud, tanto para los trabajadores de Salud Mental como para los usuarios y familiares. Para tales objetivos estamos […]
La discapacidad se presenta en la actualidad como un problema de Salud Pública por su alta prevalencia, tanto en nuestro país como a nivel mundial. Las personas con discapacidad encuentran a diario numerosa barreras, tanto físicas como sociales que impiden o dificultan su participación plena en la sociedad. Desde la Asociación ofrecemos asesoramiento y orientación […]
- 1
- 2